Vídeo del parque que ofrece una vista panorámica de logo de videos en 360º desde el punto de grabación.

Vídeo del parque con vista en logo de videos en 360º

Vistas a la Sierra del Aramo

partenón Parque de Invierno

El parque al sur de la ciudad con 171.368 metros cuadrados.
En él podrás practicar varios deportes Disfrutar de la naturaleza | Realizar rutas de senderismo.
Un lugar para pasar un día agradable.





BIENESTAR AL AIRE LIBRE

Disfruta de un día en el parque





entrada del túnel


Situado al sur de la ciudad

Admira la sierra del Aramo icono flor

El Ayuntamiento de Oviedo amplió el Parque de Invierno incorporando varias parcelas. Estas incluyen diez fincas de la zona de Campiello, siete de permutas anteriores y una parcela donde está la boca oeste del túnel del ferrocarril Vasco-Asturiano, sumando un total de 40.224 metros cuadrados.

entrada al túnel



Disfruta de sus rutas

loseta Fuso de la Reina

Con la ampliación del Parque, se han creado tres áreas distintas: la zona del túnel, la zona de la casona y la zona boscosa. El parque cuenta con una red de caminos que respetan el arbolado existente y una zona de descanso en los claros. Es un lugar ideal para pasear, disfrutar de las vistas y participar en diversas actividades. Además, conecta directamente con la senda peatonal Fuso de la Reina.


senda Fuso de la Reina

Naturaleza y Tranquilidad

logo libros Historia del parque

El proyecto de construcción del Parque de Invierno fue aprobado por el Ayuntamiento de Oviedo en 1988, aunque la idea ya había sido propuesta en 1952 por el alcalde Alonso de Nora.

Por fin fue inaugurado en el año 1991 dotando a la parte sur de la ciudad de una zona verde para disfrutar en familia.

Túnel del ferrocarril

logo de ubicación Túnel Vasco-Asturiano

El ferrocarril Vasco-Asturiano inauguró su primer trazado, que iba de Oviedo a San Esteban de Pravia, el día 2 de agosto de 1904. El ramal de Oviedo a Fuso de la Reina, dejó de estar en funcionamiento en el año 1999.

La entrada y entorno de la boca oeste del viejo túnel del ferrocarril Vasco-Asturiano que discurre bajo el casco urbano de Oviedo ha dejado de ser un erial y se ha incluido en la ampliación del Parque de Invierno.

Explora las Otras Zonas Verdes de Oviedo

logo de un árbol

Zonas Verdes

Descubre tu refugio natural en Oviedo, explora los diversos oasis y remansos de paz que la ciudad tiene para ofrecer.

Campillín

Descubrir

La Rodriga

Explorar

Santullano

Visitar

San Pedro

Recorrer

Finlandesa

Aventurarse

Las Caldas

Sumergirse

Olloniego

Conocer

Cascadas Guanga

Descubrir

Al igual que en los parques, en estas zonas verdes podrás encontrar diferentes ACTIVIDADES


vista del parque

Fuegos artificiales icono flor

En San Mateo

Hasta el año 2022 los fuegos artificiales de las fiestas de San Mateo se celebraban en este parque por ser un lugar idóneo para ello. Actualmente se realizan en el Parque Tuero Bertrand de Montecerrao.

icono que parece un árbol  Hace 33 años

Un Nuevo Parque

Construido en el año 1991 el parque es mantenido y operado por el Ayuntamiento de Oviedo.



vista del puente de madera


libro abierto con marcapáginas Otras rutas con historia libro abierto

Las Caldas

Las Caldas es una Villa Termal accesible desde Fuso de la Reina y la Senda Verde. En 1776, se construyó un balneario para aprovechar las aguas termales, al que posteriormente se añadió un edificio y una galería de hierro y cristal. Cerrado en 2004, el complejo reabrió con fondos mineros, incluyendo dos hoteles de 4 y 5 estrellas.

Entorno de Las Caldas

Detrás del Balneario está la pequeña iglesia de San Juan de Priorio, de estilo románico. Y si iniciamos el camino hacia Priorio nos encontramos las cuevas prehistóricas de La Lluera I con grabados de animales en las paredes y La Lluera II con dibujos geométricos.




DISFRUTA




Qué hacer en el parque icono cuadrado con 4 cuadrados dentro
foto disc-golf
Disc-Golf

En este parque podéis disfrutar de este entretenido juego.

foto panera
La panera

Admirar la típica panera asturiana sin necesidad de salir de la ciudad.

foto km 0 Fuso de la Reina
Rutas

Desde aquí salen varias rutas entre ellas la de Fuso de la Reina.




Espacio natural con historia

logo motivo vegetal que representa una pequeña rama con hojas Parque de Invierno

San Lázaro es un barrio dinámico y moderno, aun así, conserva parte de su patrimonio, como la iglesia de San Lázaro del Camino, que antiguamente se conocía como "Santa María de Cervielles" y en el año 1235 aparece bajo la advocación de San Lázaro.

En San Lázaro se encuentra la institución sanitaria más antigua de Asturias, que en su origen acogía a ancianos y enfermos desamparados. En este mismo lugar ya existía un hospital de leprosos, conocidos como "malatos", y el edificio se llamaba "La Malatería". A partir del siglo XVI, se comenzó a llamar "San Lázaro".

entrada al laberinto

Naturaleza

VER +
gimnasio

Deporte

VER +
vista del parque desde el puente de madera pequeños

Rutas

VER +
vista del puente grande de madera

Galería

VER +

Sobre Nosotros

Somos un equipo de desarrolladores web dedicados a crear experiencias únicas.
Nos esforzamos por transformar la visita a los parques por excelencia de Oviedo en experiencias digitales visualmente atractivas, intuitivas y fáciles de usar.

Redes Sociales

logotipo de youtube logotipo de facebook logotipo de e-mail

Descubre

logo de videos en 360º Vídeo Galería de Fotos

logo de la web oviedo ciudad verde logo de la web oviedo ciudad verde logo de la web oviedo ciudad verde

© Copyright 2025.
Todos los derechos reservados.

Parque San Francisco Parque San Francisco Purificación Tomás Purificación Tomás Parque de Invierno Parque de Invierno Parque del Oeste Parque del Oeste NARANCO Naranco